LA MESA REDONDA:


Propone ofrecer al auditorio una panorámica exhaustiva de los puntos de vista de los expertos sobre un determinado tema, distinguiéndose de la discusión formativa, en que en ésta, la reunión se desarrolla y cierra en una sola sesión, en tanto que la mesa redonda puede durar varios días.

ALGUNAS CARACTERÍSTICAS DE LA MESA REDONDA: 

1. Informalidad, hay una presentación libre con un intercambio ordenado de ideas.

2. Se emplean tres o cuatros participantes además del moderador.

3. Los participantes tendrán vastos conocimientos sobre el tema. 

4. El moderador deberá tener la capacidad de abstraer ideas presentadas. 

5. El tema puede centrarse alrededor de una persona o un problema.

6. El auditorio no participa en las intervenciones, su papel se limita a escuchar y tomar apuntes. 

En la mesa redonda, se estila que el tema central sea dividido en varios subtemas, de manera que cada integrante encargado de exponer, lo dilucide en su turno. 

Las ideas de los expositores se intercambian y tabulan, para mediante un consenso de ideas, llegar a un acuerdo.

Comentarios

Hablemos de:

Hablemos de:
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de:

hablemos de:
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

El idioma español, instituciones que lo avalan

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas