FRASES QUE NOS AYUDAN A MEDITAR RESPECTO A LA FORMA DE HABLAR.





La magia de un excelente comunicador está en la capacidad de saber mezclar en dosis proporcionales, lo que el público ya conoce, con los acontecimientos nuevos.

Cierto, que una alocución que nos ha dado trabajo elaborarla, porque investigamos antecedentes, fuimos a fuentes y quizás hasta entrevistamos personajes para realizarla y con la cual pretendemos catapultarnos por lo novedosa, debe ser valorada por el auditorio. 

Pero cuidado. Algo desconocido absolutamente, puede resultar aburrido e inentendible.

La recomendación es combinarla con elementos ya conocidos, para tornarla amena y digerible para los oyentes, que al fin y al cabo quieren que le comparen lo viejo con lo nuevo y les digan en que se ha mejorado.

 “Es menester algo más que el simple conocimiento del tema. Es menester vestirlo de vehemencia. 
Es menester estar convencido de que sabemos algo, que la gente debe imprescindiblemente conocer”. Bryan 

¿Qué es más importante para un auditorio?

- Un sabio que sube al pódium y comienza a dar cátedras de su sapiencia y la gente se le duerme.

 - Una persona que preparó su ponencia, pero su objetivo, más que ser grandilocuente, es que la gente le comprenda.

 He visto con tristeza a personas que al expresarse, tanto de manera escrita como oral, utilizan tal ampulosidad, que los demás no lo comprenden.

Estos expositores creen que el objetivo de su exposición, es demostrarles a los demás que ellos son los que más saben y los otros son unos ignorantes. 

Les ocurre lo contrario, la gente lo califica de prepotente y vanidoso y cierran la comunicación.

El objetivo primordial, comunicar, quedó truncado. Lo conveniente es, hablar ilustrado, pero sencillo, amigable, pero enérgico. 

“Aunque todos los hombres no tienen precisión de ser oradores, ni escritores públicos o carecen de aptitud o disposición para estos oficios; sin embargo, tendrán muchos de ellos en diferentes situaciones de la fortuna y destreza de la vida civil, ocasiones de acreditar con el imperio de la palabra, su mérito, su puesto, su estado, su poder o su talento”, Antonio Capmany”. 

¿Quién no ha tenido en una circunstancia de su vida que con sus palabras defender su honor, familia, trabajo o creencia? Sabido es que en ocasiones donde no han podido intervenir las armas, si han logrado actuar las palabras. 

 Circunstancias, en las que lo que estaba ineludiblemente condenado a ocurrir, fue desestimado, porque una palabra bien pronunciada tomo el mando. 

Toda persona que tenga aptitud debe estar preparada para hablar en público, sin tener que ser un orador, político, locutor, periodista o personaje social. Es un buen consejo.

Comentarios

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

438,166
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende