EXPRESIONES LATINAS MÁS USADAS Y SU SIGNIFICADO. HERRAMIENTA ÚTIL PARA LOS COMUNICADORES

                     
Un alto porcentaje de las palabras usadas en castellano, provienen del latín.

Más aun, en los días actuales, el latín en sus más antiguas expresiones, continúa gustando en el hispanohablante culto y semi culto.

 Todo comunicador (a) debe conocer las más utilizadas expresiones latinas:

A contrario sensu- En sentido contrario
A  fortiori- Mas obligadamente
A fortiori-   Por fuerza
A posteriori- Con posterioridad, después de 
A priori A Símili- Con anterioridad, antes de Por Semejanza
 Aditamineto- Añadidura
Alter ego- Otro yo, persona con auto confianza
Ab initio-  Desde el principio
Ab aeterno- Desde siempre
Ab initio- Desde el comienzo
Ab intestato- Sin testamento
Ad hoc- Especialmente para
Ad libitum- A voluntad, a elección
Ad honores- Honorífico
Ad interin-  Por lo propio
Ad valoren- Según su valor
Ad líbitum-  Libremente, al gusto de cada uno
Ad Pédem litterae- Al pie de la letra
Alma mater- Madre del Espíritu
Alter ego- Otro yo, una segunda personalidad
Auditórium- Concurso de oyentes, lugar de audiencia
Bona Fide- De buena fe
Casus Belli- Causa o motivo de guerra o discusión
Consumatioms est - Todo está consumado
Ceteris paribus- Estando igual todo lo demás
Conditio sine qua non- Condición (necesaria)
 sin la cual
Cógito, ergo sum- Pienso, luego existo. 
René Descartes
De facto- De hecho
Coram populo- Ante la multitud
De jure- De derecho,  jurídicamente           
De motu propio- Por Propia Iniciativa
 De Verbum- Palabra por palabra, sin faltar una coma
De visu- A vista de ojos
Déficit- Carencia o falta de
Desiderátum- Lo deseable
Dura lex, sed lex- La ley es dura, pero es la ley
Exequátur- Que se cumpla
Ex nunc-Desde ahora
 Ex profeso- A propósito
Ergo- Por tanto, luego
Ex abrupto- Arrebatada, bruscamente
Ex cáthedra- Magistralmente, autoritariamente
Facsímile-   Copia idéntica
Fiat lux- Hágase la luz
Finis coronat opus- El fin corona la obra
Grosso modo-Aproximadamente
Hábeas corpus- Mostrar el reo, derecho a ser oído
Ibidem- Allí mismo
Idem- Lo mismo
Item- Del mismo modo, también
In extenso- Por entero, en detalle
In loco- En el mismo lugar
In memoriam- En recuerdo de
In situ- En el sitio (mismo)
In articulo mortis-En el último extremo
In fraganti- En el mismo momento
In medio virtus- La virtud se halla en el medio
In perpétuum- Para siempre
Ipso facto Item- En el acto (mismo), 
inmediatamente
Ipso jure- Por el derecho mismo
Intelligenti pauca- Al buen entendedor,
pocas palabras
Interin -Mientras tanto
Lapsus calami- Error de pluma
 Lapsus linguae- Error de palabra
 Lapsus mentis- Divagación mental                     
Modus Operandi - Modo de Actuar
Manu militari- Mano militar
Mare mágnum (mar grande)-
complicación o enredo
 Modus vivendi- Modo de vivir, estilo de vida
 Motu propio- Voluntariamente, propio esfuerzo
 Mutatis mutandis- 
Cambiando lo que se debe cambiar
Non plus ultra - No mas allá
Pecata minuta-  pecados pequeños
Prima facie- a primera vista
Pro indiviso- sin particiones
Per se- Por sí mismo
Per áccidens- Accidentalemte
Post scriptum- Después de lo escrito (posdata)
Rebus sic stantibus- Estando así las cosas
Sensu lato- En sentido amplio
Sensu stricto- En sentido estricto (restringido)
Servatis servandisSic- 
Salvando lo que debe salvarse Así,
"Tal como lo reproducimos"
Statu quo- En el estado en el cual  se encuentra
Stricte dictu- Dicho estrictamente 
(restringidamente)
Sui generis- De su propio género (a su modo)
Superavit- Exceso, sobra                              
Infra  Ute- Como Abajo
UT supraVide Supra ó- 
Como arriba Mira
v. supraVide-Arriba Mira Abajo
Ultimátum-ultima resolución
Superávit-Sobrante
Sine qua nom- Condición sin la cual
Sui generis- de género o clase
Verbi gratia- Por ejemplo.
VerbigratiaVox Populi-Todos lo dicen
Vox pópuli-Opinión popular 
o generalizada 

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

438,805
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende