ABREVIATURAS QUE DEBE CONOCER TODA PERSONA INTERESADA EN LA COMUNICACIÓN ORAL

Las abreviaturas, como su nombre lo indica, son nombres resumidos, se utilizan frecuentemente para ahorrar espacio y tiempo. 

 Es posible que alguno de nosotros estando en uso de la palabra nos encontremos con ellas y sea necesario saber su significado, para expresarlo a un publico o interlocutores que esperan nosotros lo sepamos. 

 Recordemos que para el oyente, quien expone sabe “de todo”.
                                                                                                            
A de J. C. o AC   Antes de Jesucristo
A. M.                   Amplitud modulada
AM                      Antes meridiano
PM                       Pasado meridiano
CIA                      Compañía
DRA                     Doctora
ELECT                 Eléctrico
ETC                      Etcétera
EXCMO               Excelentísimo
GOB                     Gobierno
HIST                     Historia
ING                       Ingeniero
JURIS                    Jurista
KG                         Kilogramo
KM                        Kilómetro
KV                          Kilovatio
LIC                         Licenciado
MED                       Medico
MONS                    Monseñor
NAC                       Nacional
NO. o NUM           Número
P.D.                         Post data
P.EJ                         Por ejemplo
PL                            Plural
PPDO                      Próximo pasado
Q.E.P.D                   Que en paz descanse
Rdo. P                      Reverendo padre
R.P.M.                     Revoluciones por minuto
S.A.                          Sociedad anónima
S.E.V.O                    Salvo error u omisión
S.M.                         Su majestad
SR. / SRA/ SRTA     Señor, señora, señorita
SRIA                         Secretaria                                                                  

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

Síganos en X

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

 

 ESTOY EN Siguenos en Facebook 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 

Perfil de Threads

Estoy en Linkedin la red de emprendedores

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Visitas

438,856
Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende