EL MIEDO. SU EFECTO EN LA ORATORIA


Es normal sentir temor al salir a escena, presentarse ante un publico o hasta simplemente entrevistarse con otra persona.

El mariposeo en el estomago y hasta el nublado en la vista al inicio de una disertación, sea de la índole que fuere, es la mejor muestra de que nos importa  en gran manera lo que estamos haciendo.

Veamos este tema en mas detalles:


EL MIEDO Y SU MISTERIO PARTE I 


EL MIEDO Y SU MISTERIO PARTE 2

 EL MIEDO Y SU MISTERIO PARTE 3 

EL MIEDO Y SU MISTERIO PARTE 4


EL MIEDO Y SU MISTERIO PARTE 5


EL MIEDO Y SU MISTERIO PARTE 6

Hablemos de:

Hablemos de:
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de:

hablemos de:
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

El idioma español, instituciones que lo avalan

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas