EL DISCURSO, CONCEPTO Y DEFINICIÓN


La palabra discurso (del latín discurriere-correr en todos los sentidos) tiene dos acepciones:

 1) Es la facultad de entendimiento, por medio de la cual se infieren unas cosas de otras.

 2) Significa también la serie de palabras o frases que se emplean para manifestar lo que se siente y piensa.

 El discurso es, sin dudas, el género más destacado de la comunicación oral es importante por su duración, por la ocasión, por el tema y porque está además destinado a ejercer una especial influencia sobre la decisión de un auditorio.

 Aunque hay conferencias que se pronuncian, se ha querido ver diferencias entre conferencia y discurso y es que, las conferencias, por su característica (científicas, artísticas, etc.) son leídas.

 El discurso es una argumentación preparada profusamente a partir de una sólida base de información preseleccionada.

Comentarios

Hablemos de:

Hablemos de:
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de:

hablemos de:
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

El idioma español, instituciones que lo avalan

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas