Comunicación digital


La comunicación digital, también conocida como comunicación de datos o transmisión de datos, es la transferencia de información o datos mediante señales digitales. 

La comunicación digital como proceso de transmisión permite recibir información en formato digital entre dispositivos o sistemas y es la base de muchas de las tecnologías y servicios modernos que usamos a diario. 

A diferencia de la comunicación analógica, que utiliza señales continuas, la comunicación digital utiliza señales discretas (dígitos binarios 0 y 1). 

Este tipo de comunicación ofrece varias ventajas en términos de eficiencia, fiabilidad y flexibilidad. 

Los fundamentos de la comunicación digital tienen dos formas precisas: 

Señales Digitales: La información se codifica en formato binario (0s y 1s), lo que permite una transmisión más precisa y menos susceptible a interferencias comparado con las señales analógicas. 

Muestreo y Cuantificación: En la comunicación digital, las señales analógicas se convierten en digitales mediante el proceso de muestreo (captura de datos en intervalos regulares) y cuantificación (asignación de valores discretos a las muestras). 

Existe además la modulación Digital, proceso de convertir señales digitales en otras señales que se pueden transmitir a través de un canal físico como: 

Modulación por Desplazamiento de Amplitud (ASK).

Modulación por Desplazamiento de Fase (PSK). 

Modulación por Amplitud en Cuadratura (QAM). 

Otros elementos básicos son los protocolos de comunicación o conjuntos de reglas y estándares que determinan cómo se realiza la transmisión de datos entre dispositivos. 

La codificación es un aspecto esencial para asegurar la integridad y la eficiencia de la transmisión de datos. 

Algunas técnicas de codificación incluyen la Codificación de Línea, Codificación de Fuente y la Codificación de Canal. 

Figura además la transmisión de datos que puede realizarse de diversas formas como: 

Redes Cableadas: Utilizan cables físicos para la transmisión, como Ethernet o cables de fibra óptica. 

Redes Inalámbricas: Utilizan ondas electromagnéticas para la transmisión, como Wi-Fi, Bluetooth y redes móviles. 

Las aplicaciones de la comunicación digital son un verdadero entramado constituido por: 

Internet: La base de la comunicación digital moderna, que permite la transferencia de datos a nivel global a través de redes interconectadas.

Telecomunicaciones: Incluye servicios como la telefonía móvil y la televisión digital. 

Redes de Computadoras: Facilitan la comunicación entre dispositivos dentro de una red local o global. 

Dispositivos Electrónicos: Como computadoras, teléfonos inteligentes, y otros dispositivos que utilizan comunicación digital para interactuar y compartir información. 

La seguridad en la comunicación digital es fundamental por lo que se implementan diversas técnicas para proteger la confidencialidad, integridad y autenticidad de los datos, como: 

Cifrado: Proceso de codificar información para que solo los destinatarios autorizados puedan acceder a ella. 

 Autenticación: Verificación de la identidad de los usuarios o dispositivos involucrados en la comunicación. 

Control de Acceso: Restricción del acceso a los datos y sistemas basados en permisos y autenticación.

Comentarios

Hablemos de:

Hablemos de:
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de:

hablemos de:
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de:

Hablemos de:
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

El idioma español, instituciones que lo avalan

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

Estoy en la red profesional y de negocios

Estoy en Siguenos en Pinterest 

Sígueme en mi página educativa de Facebook

Visitas