Comunicación dialógica

 
La comunicación dialógica es un tipo de interacción en la que dos o más personas se comunican a través del diálogo, intercambiando activamente ideas, opiniones y puntos de vista.

 A diferencia de un monólogo, donde la información fluye en una sola dirección, la comunicación dialógica se caracteriza por la participación mutua y la reciprocidad.

Características principales:

  • Intercambio de roles: Los participantes se turnan para ser emisor y receptor. Esto crea una relación más equitativa y simétrica, donde ambas partes tienen la oportunidad de hablar y ser escuchadas.

  • Participación activa: No se trata solo de escuchar, sino de intervenir, responder y construir el mensaje en conjunto. Se requiere una actitud abierta y receptiva.

  • Atención y respeto: Para que el diálogo fluya, es fundamental prestar atención a lo que dice el otro y mostrar respeto por sus ideas, incluso si no se está de acuerdo.

  • Dominio del tema: En general, se espera que los interlocutores tengan un conocimiento mínimo sobre el tema del que se está hablando para que la conversación sea más fluida y productiva.

  • Promoción de la empatía y la comprensión: Al escuchar diferentes perspectivas, la comunicación dialógica ayuda a construir puentes, a entender a los demás y a fortalecer las relaciones.

Ejemplos de comunicación dialógica:

  • Conversaciones cotidianas: Con amigos, familiares o compañeros de trabajo.

  • Entrevistas: Aunque planificadas, el entrevistador y el entrevistado intercambian roles para construir el diálogo.

  • Debates y discusiones: Se confrontan diferentes posturas sobre un tema.

  • Foros y mesas redondas: Múltiples personas interactúan y comparten sus ideas.

En resumen, la comunicación dialógica es un proceso fundamental para el aprendizaje, la colaboración y la construcción de relaciones sólidas, ya que fomenta la participación, la empatía y el respeto mutuo.

Comentarios

Hablemos de

Hablemos de
Se realiza de dos formas; hablada y escrita.

hablemos de

hablemos de
No utiliza palabras. Transmite el mensaje con los movimientos del cuerpo.

Hablemos de

Hablemos de
Se le conoce además como paralingüística.

Las formas diversas de exponer la palabra hablada constituyen los:

Para convencer, persuadir, orientar e informar:

Impactan las épocas, transforman las circunstancias:

Ofrece la oportunidad de ser un expositor magistral:

Promueve la libre discusión de ideas:

El idioma español, instituciones que lo avalan

Podcast

Podcast

Podcast

Podcast

 Nos vemos en Siguenos en YouTube 

Estoy en Siguenos en Pinterest 

 Estoy en Siguenos en LinkedinLa red de emprendedores. 

Y estas son mis Publicaciones 

Mi foto
Ada Reyes
Enseñando es como se aprende

Visitas